por Bárbara Duhau // @barduhau ¿Qué pasaría si miráramos tanto cine dirigido y protagonizado por mujeres tanto como miramos el que…
Por María Elena Estrada Mutilar el lenguaje es epítome de las deficiencias de una sociedad donde paradójicamente la comunicación y la…
Por Bárbara Zecchi 1. Nombrar un corpus El neologismo «gynocine» surge de la necesidad de definir y dar nombre a…
Por Georgina Carbajal y Cecilia Núñez // ¿De quién es el tema de la violación?, es una de las preguntas centrales…
Por Virginie Martin-Onraët // @gini_martin Una Historia de Familia es un documental dirigido por Pablo Rogero que narra la historia de…
Por Ana Rosa Cruz // @AnaRosaCruz El llanto de un bebé molesta. El hambre, la sed y la soledad también molestan.…
Por Atziri Ávila //@atzirieavila Marta Dillon, reconocida periodista argentina, ha puesto el cuerpo detrás de la palabra en defensa de…
Por Anush Komchoyan “No, no estoy exagerando nada. Estoy muy segura de lo que estoy diciendo. Chau”: mis palabras textuales en el…
Por Valeria Ixquic Mata // @valeshkamata Creamos sentido de los objetos y de ahí formulamos conceptos. Es así que cuando…
Por Atziri Ávila // @atzirieavila SEGUNDA PARTE Violencia Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares…