
MICGénero Tour 2018 presenta en esta edición una selección polifónica, atrevida y diversa, que armonizan la apuesta de una visión propositiva y empoderada desde su abordaje a las problemáticas sociales.
El Tour tendrá lugar del 2 de agosto al 13 de septiembre de 2018, presente en cinco estados de la República Mexicana, comenzando en la Ciudad de México (del 2 al 12 de agosto), pasando por Guadalajara (del 16 al 23 de agosto), Puebla (del 23 al 30 de agosto), Xalapa (del 20 de agosto al 6 de septiembre), para finalizar en Acapulco (del 6 al 13 de septiembre).
En esta séptima edición se podrán escuchar en alto las voces de las mujeres que han apostado por hacer cine, pero también la apuesta de las producciones de hacer cine sobre mujeres, en un rescate histórico de aquellas que en su momento fueron invisibilizadas.
También sobre otras identidades que buscan diversas formas de habitar los cuerpos, tanto el individual como el colectivo, participando activamente en la transformación de las normas; con una importante producción mexicana y películas iberoamericanas que representan casi la mitad de esta selección oficial.
Esta muestra es diversa y plural desde los distintos lenguajes cinematográficos con los que transmiten estas propuestas, hasta en las 12 categorías que conforman la Muestra, que son: Vs. Media; Derechos sexuales y reproductivos; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Ecofeminismos; Cuir/ Queer y post porno; Encierros y reclusión; Disonancias; Cuerpo atlético; Resiliencia; Movilidad humana y migración; Minoridades en foco, Infancias y Derechos Humanos.
NUMERALIA
579 películas recibidas de 69 países diferentes de todos los continentes, entre los países representados: 90 de México, 68 de España, 66 de Estados Unidos, 33 de Francia, 30 de Argentina, 22 de Brasil, 18 de Alemania, 14 de Canadá, 12 de Italia, 12 de Irán, 12, de India, 8 de Colombia.
Selección oficial:
Número de proyectos seleccionados: 90 filmes seleccionados
Número de países representados: 31 países
-Largometrajes: 54
-Cortometrajes: 36
De los proyectos que han sido seleccionados, 53 son dirigidos por hombres y 59 por mujeres.
*Algunas producciones cuentan con más de un director o directora.
Dentro de la selección contamos con 26 películas de ficción, 63 documentales y 1 filme post porno.
De la selección oficial, 43 son películas iberoamericanas, entre ellas 24 son mexicanas.
Proyectos seleccionados por categoría:
RESILIENCIA
Largometrajes:
Lejos del sentido, dir. Olivia Luengas, México, 2018, documental, 90 min
No sucumbió la eternidad, dir. Daniela Rea Gómez, México, 2017, documental, 73 min
Volar, dir. Bertha Gaztelumendi, España, 2017, Documental, 71 min
A Better Man, dir. Attiya Khan & Lawrence Jackman, Canadá, 2017, documental, 79 min
Las 3 Magalys, dir. Frédéric Julien, Canadá, 2017, documental, 50 min
Cortometrajes:
Tita, tejedora de raíces, dir. Mónica Morales García, México, 2017, documental, 20 min
Inner me, dir. Antonio Spanò, República Democrática del Congo, 2016, documental, 30 min
DISONANCIAS
Largometrajes:
Brujas, dir. Carmen Rojas Gamarra, Perú, 2017, documental, 50 min
Silvana – väck mig när ni vaknat, dir. Mika Gustafson, Olivia Kastebring, Christina Tsiobanelis, Suecia, 2017, documental, 90 min
Rita el documental, dir. Arturo Díaz Santana, México, 2018, documental, 118 min
Queercore: how to punk a revolution, dir. Yony Leyser, Alemania, 2017, documental, 83 min
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Largometrajes:
Before I met you, dir. Zuzana Límová, Eslovaquia, 2016, documental, 68 min
Disobedience, Sebastián Lelio, Estados Unidos, 2017, Ficción, documental, 118 min
Who’s Gonna Love Me Now?, dir. Tomer Heymann, Barak Heymann, Israel, 2016, documental, 85 min
Lunàdigas, dir. Nicoletta Nesler & Marilisa Piga, Italia, 2016, documental, 78 min
Entre os Homens de Bem (Entre los hombres de bien), dir. Caio Cavechini & Carlos Juliano, Brasil, 2016, documental, 96 min
Cortometrajes:
Te quiero Alejandra, dir. Minerva Rivera, México, 2018, ficción, 15 min
Pirueta, Dir. Israel Cruz, México, 2017, ficción, 11 min
My Soul is Old, dir. Claudia González-Rubio, México, 2017, ficción, 19 min
CUIR/ QUEER & POST PORNO
Largometrajes:
My Wonderful West Berlin, dir. Jochen Hick, Alemania, 2017, documental, 97 min
Paraiso, dir. Pablo Falá, Argentina, 2017, ficción, 64 min
Miss Rosewood, dir. Helle Jensen, Dinamarca, 2017, documental, 67 min
EnFemme, Dir. Alba Barbé i Serra, España, 2017, documental 103 min
Fags in the Fast Lane, dir. Josh Sinbad Collins, Australia, 2017, ficción, 88 min
Fuck them all, dir. Maria Beatty, Francia, 2016, post porno, 70 min
Violently Happy, dir. Paola Calvo, Alemania, 2016, documental, 92 min
Cortometrajes:
Photomatón, dir. Roberto Fiesco, México, 2018, ficción, 5 min
Evaporación, dir. Indra Villaseñor Amador, México, 2016, ficción, 3 min
Inverse, dir. Aarón Álvarez, México, 2017, documental, 10 min
Calamity, dir. Maxime Feyers & Séverine De Streyker, Bélgica, 2017, ficción, 20 min
Face the Strange, dir. Christian Voldborg Andersen, Dinamarca 2017, documental, 10 min
MINORIDADES EN FOCO
Largometrajes:
Girls’ War, dir. Mylène Sauloy, Francia, 2016, documental, 53 min
Le viol du routier (The Rape of the Truck Driver), dir. Juliette Chenais de Busscher, Francia, 2017, ficción, 88 min
Alaska is a Drag, dir. Shaz Bennett, Estados Unidos, 2017, ficción, 88 min
Los adioses, dir. Natalia Beristain, México, 2017, ficción, 85 min
No viajaré escondida, dir. Pablo Hernan Zubizarreta, Argentina, 2017, documental, 108 min
Cortometrajes:
Juck, dir. Julia Gumpert, Olivia Kastebring & Ulrika Bandeira, Suecia, 2018, documental, 17 min
Enzo, dir. Serena Porcher-Carli, Francia, 2017, documental, 7 min
Organizar lo (im)posible, dir. Carme Gomila & Tonina Matamalas, España, 2017, documental animado experimental, 13 min
Naughty Amelia Jane, dir. Risheeta Agrawal, India, 2017, ficción, 11 min
Je suis Lesbienne (I am lesbian), dir. Juliette Chenais de Busscher Francia, 2016, ficción, 3 min
Azul vazante, dir. Julia Almeida Alquéres, Brasil, 2017, documental experimental, 15 min
VS. MEDIA
Largometrajes:
Radio Kobanî, dir. Reber Dosky, Holanda, 2016, documental, 68 min
No se mata la verdad, Dir. Coitza Grecko, Juan Castro Gessner & Témoris Grecko, México, 2018, documental, 60 min
Dolores, Dir. Peter Bratt, Estados Unidos, 2017, documental, 98 min
Là où les putains n’existent pas (Everything´s better than a hooker), Dir. Ovidie Francia, 2017, documental, 60 min
Cortometrajes:
Soy Álex, dir. Itzuri Sánchez & Joss Manz, España, 2017, documental, 16 min
Una mirada al movimiento lésbico feminista en México, dir. Ana Chinos Salgado, México, 2018, documental, 35 min
El porvenir, dir. Silvina Estevez, Argentina, 2016, ficción, 15 min
CUERPO ATLÉTICO
Largometrajes:
Ayer maravilla fui, dir. Gabriel Mariño, México, 2017, ficción, 87 min
Desde que bailas, dir. Beatriz Osorno, Álvaro Torrelli, España, 2017, documental, 71 min
The founders, dir. Charlene Fisk, Carrie Schrader Estados Unidos, 2016, documental, 85 min
Scrum, dir. Poppy Stockell, Australia, 2015, documental, 54 min
Cortometrajes:
El reflejo del mamífero, dir. Flavia Martínez, México, 2017, Documental, 27 min
MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN
Largometrajes:
La cocina de las Patronas, dir. Javier García, México, 2016, documental, 66 min
Ptaki śpiewają w Kigali (Birds Are Singing in Kigali), dir. Joanna Kos- Krauze, Krzysztof Krauze Polonia, 2017, ficción, 113 min
Siempre andamos caminando, dir. Dinazar Urbina Mata, México, 2017, documental, 63 min
Cortometrajes:
Bolingo. El bosque del amor, dir. Alejandro G. Salgado, España, 2017, documental, 30 min
Chanel, dir. Humberto Vallejo, República Dominicana, 2017, ficción, 10 min
The world is round so that nobody can hide in the corners- Part I : Refuge & Part II : The Kiss, dir. Leandro Goddinho, Alemania, 2017, documental, 18 min
INFANCIAS Y DERECHOS HUMANOS
Largometrajes:
Lo que dirán, dir. Nila Núñez Urgell, España, 2017, documental, 61 min
Miehen Malli (Boys who like girls), dir. Inka Achté, Finlandia, 2018, documental, 68 min
Mama Colonel, dir. Dieudo Hamadi, República Democrática del Congo, 2017, documental, 72 min
Cortometrajes:
El sonar de las olas, dir. Vanessa Ishel Ortega Castillo, México, 2017, documental, 15 min
Ciudad grande, dir. Tuline Gülgönen, Francia, 2017, documental, 31 min
13+, dir. Nikica Zdunić, Croacia, 2016, ficción, 20 min
Sin cielo, dir. Jianna Maarten Estados Unidos, 2017, ficción, 25 min
Anders (Something About Alex), dir. Reinout Hellenthal, Holanda, 2017, ficción, 18 min
Goldfish, dir. Yorgos Angelopoulos, México, 2017, ficción, 14 min
Educate Girls, dir. Gabriel Diamond India, 2016, documental, 5 min
ENCIERROS Y RECLUSIÓN
Largometrajes:
Pani. Women, Drugs and Kathmandu, dir. Raúl Gallego, España, 2017, documental, 87 min
Rómulo, dir. Leandro Dios, Gastón Volpi, Gonzalo Scapuzzi, Argentina, 2017, documental, 108 min
Máma z basy (Mom from Jail), dir. Veronika Jonasova, Rep. Checa, 2017, documental, 89 min
Locura al aire, dir. Alicia Cano, Leticia Cuba, Uruguay, 2017, documental, 75 min
Cortometrajes:
Las historias de mujeres en prisión por delitos de drogas, dir. Carlos Perez Osorio,
México, 2017, serie documental, 22 min
Sali, dir. Hüseyin Baki Karataş & Oğuzhan Aygün, Turquia, 2018, documental, 15 min
ETARISMO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES
Largometrajes:
Heredera del viento, dir. Gloria Carrión Fonseca, Nicaragua, 2017, documental, 88 min
Los viejos, dir. Rosana Matecki, Venezuela, 2018, documental, 93 min
Mientras se espera, dir. Paola Villanueva Bidault, México, 2016, documental, 77 min
Omar y Gloria, dir. Jimmy Cohen, México, 2017, documental, 80 min
Juan y Vanesa, dir. Ianis Alexis Guerrero, México, 2018, ficción, 90 min
Cortometrajes:
Dejar la piel, dir. Israel Ahumada, México, 2017, documental, 32 min
Happiness, dir. Samantha Pineda Sierra y Davy Giorgi, México, 2017, ficción, 10 min
La hora de la merienda, dir. Alba González de Molina, España, 2017, ficción, 17 min
ECOFEMINISMOS
Largometrajes:
Silent land, the fight for fair food, dir. Jan van den Berg & Willem Van Der Put, Holanda, 2016, documental, 74 min
Ingrid, dir. Morrisa Maltz, Estados Unidos, 2018, documental, 55 min
AKTIVISTI (Activist), dir. Petteri Saario, Finlandia, 2017, documental, 57 min
Arriba, abajo y a los lados (Up Down and Sideways), dir. Anushka Meenakshi, Iswar Srikumar, India, 2017, documental, 83 min
Cortometrajes:
Work, dir. Sam Griffith, Estados Unidos, 2017, ficción, 10 min