GenderLab | Proyectos en desarrollo
Durante tres días los 11 proyectos representados por el productor se reunirán con los asesores en tres sesiones distintas:
Sesión 1 – Conocernos para reconocernos
Martes 9 de Agosto
Sala Panorama | Espacio X – CCEMx
11:00 – 14:00 | Comida | 16:00 – 17:30
Durante 270 minutos, se hace la presentación de cada uno de los proyectos. Cada proyecto tiene 10 minutos aproximadamente para presentar su carpeta y otros 10 minutos para preguntas y respuestas por parte de los asesores o de los otros proyectos.
El objetivo es que durante esta primera sesión larga todos los participantes se conozcan y tengan un primer panorama de sus compañeros y asesores para trabajar los siguientes días.
Sesión 2 – Identidades comunes
Miércoles 10 de Agosto
Sala Panorama – CCEMx
11:00 – 14:00
Se distribuirán los proyectos en 4 equipos que tendrán 180 minutos para rotar entre los asesores para dialogar.
El objetivo es que una vez que se conocen e identifican puntos de encuentro entre los proyectos es necesario un dialogo más profundo, por un lado, la filiación como realizadores permitirá hablar desde una misma trinchera y las asesorías se nutrirán de las opiniones de los asesores y de los participantes en el taller.
Sesión 3 – 1 a 1
Jueves 11 de Agosto
Sala Panorama – CCEMx
11:00 – 14:00
Se dispone de 180 minutos para asesorías individuales.
El objetivo es que esta asesoría individual sea concluyente respecto al proceso que ha sucedido en GenderLab, que dibuje el panorama futuro para cada proyecto.
Sesión Feedback
Jueves 11 de Agosto
Aula 1 – CCEMx
16:00 – 17:30
Esta es una sesión donde cada proyecto dispone de 10 minutos aproximadamente para hacer una devolución ante el jurado de los resultados obtenido en GenderLab.
Work in Progress | Proyectos en Postproducción
Durante 3 días los proyectos en postproducción se reúnen para tener asesorías personalizadas que les den herramientas para concluir su trabajo del mejor modo posible.
Sesión 1 – Conocernos para reconocernos
Martes 9 de Agosto
Espacio X – CCEMx
11:00 – 13:00
Durante 120 minutos, se hace la presentación de cada uno de los proyectos, cada proyecto dispone 30 minutos aproximadamente para presentar el status de su trabajo ante los asesores.
El objetivo de la reunión inicial es que se conozcan, y que los asesores conozcan el proyecto de viva vos de los realizadores para que las asesorías personalizadas sean más nutridas.
Sesión Cachada
Miércoles 10 de Agosto
Espacio X – CCEMx
11:00 – 13:00
Proyección de Cachada en presencia de los otros compañeros de postproducción, asesores y jurados + Asesoría 1 a 1, asesores con realizadores.
Sesión Casa Roshell
Miércoles 10 de Agosto
Espacio X – CCEMx
16:00 – 18:00
Proyección de Casa Roshell en presencia de los otros compañeros de postproducción, asesores y jurado + Asesoría 1 a 1, asesores con realizadores.
Sesión El Fuego y la Flor
Jueves 11 de Agosto
Espacio X – CCEMx
11:00 – 13:00
Proyección de El Fuego y la Flor en presencia de los otros compañeros de postproducción, asesores y jurados + Asesoría 1 a 1, asesores con realizadores.
Sesión La Perla de Marina
Jueves 11 de Agosto
Espacio X – CCEMx
16:00 – 18:00
Proyección de La Perla de Marina en presencia de los otros compañeros de postproducción, asesores y jurado + Asesoría 1 a 1, asesores con realizadores.
Actividades Públicas
Lunes 08 de Agosto >
17:00 hrs.
Auditorio Altana | Goethe – Institut Mexiko
Inauguración
Contaremos con la participación de:
Viktor Elbling | Embajador de Alemania en México
Adan Salinas | Director MICGénero
Sofia Mata | Subdirectora de Promoción Cultural CCEMx
Nuria Sanz | Directora y representante de UNESCO en México
Mariana Juárez | Coordinadora GenderLab
Bárbara Zecchi | Codirectora del programa Digital Humanities Universidad de Massachussetts
Martes 9 de Agosto
18:00 – 19:00
Espacio X – CCEMx
Conferencia
Nuria Sanz, directora y representante de la oficina de UNESCO en México.
19:00 – 20:00
Espacio X – CCEMx
VICE presenta: Serie documental TRANS
En TRANS, Flavio Florencio recorre a profundidad el interior de este mundo que muchas veces es invisible para la sociedad, donde sus personajes —hombres y mujeres— aún luchan por tener una vida plena, cuya transición de género o identidad los coloca en una zona de existencia compleja.
Miércoles 10 de Agosto
18:00 – 19:00
Espacio X – CCEMx
LCI Seguros: Coberturas y pólizas de seguros en producción audiovisual contra riegos de la industria cinematográfica nacional e internacional
LCI Seguros: A lo largo de 50 años, LCI ha desarrollado 52 coberturas especializadas en la producción del entretenimiento, que han asegurado a más de 130,000 producciones, cumpliendo con las expectativas y necesidades de la industria.
Participan: Claudia Tabuenca, Enrique Torres González y Ricardo Carrillo González.
19:00 – 20:00
Espacio X – CCEMx
Mujeres y cine: Sexualidad después de los 50: la mujer invisible en el cine femenino
Clase Magistral de Barbara Zecchi.
Jueves 11 de Agosto
18:00 – 18:50
Espacio X – CCEMx
Planeación y flujos de trabajo en la postproducción cinematográfica
Charla de Tlacateotl Mata, director de Postproducción en los Estudios Churubusco.
18:50 – 19:20
Espacio X – CCEMx
Presentación de servicios audiovisuales y contenidos digitales de la productora El Formato
El Formato es una casa productora especializada en productos audiovisuales de alta calidad, con más de 15 de años de trayectoria. Presenta Miguel Márquez.
19:20 – 20:00
Espacio X – CCEMx
¿Cómo contar historias en realidad virtual?
Las tecnologías inmersivas están avanzando a pasos apresurados, y este año comenzaremos a vivir el auge de contenidos en realidad virtual. A través de esta conferencia, nos acercaremos a nuevas narrativas que abren otras posibilidades de contar historias por medios inmersivos. Presenta Alejandro Ríos es Director de Muv Stories y co-fundador de Muv, estudio creativo fundado en 2010.
Jueves 11 de Agosto
18:00 – 20:00
Espacio X– CCEMx
Clausura
GenderLab/Work in Progress
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género presenta la tercera edición de GenderLab / Work in Progress.
GenderLab / Work in Progress emitió dos convocatorias de apoyo una para la producción y una para postproducción de proyectos cinematográficos independientes que abordan temas de género y derechos humanos, y que no cuentan con el financiamiento necesario para poder concluir sus procesos.
Tenemos que agradecer el apoyo de nuestros aliados y colaboradores: Matching Funds a través del Año Dual Alemania – México, la UNESCO, la CNDH, ACGIC A.C., Estudios Churubusco, Entertainment Partners, New Art Digital, LCI Seguros y El Formato Casa Productora, con quienes es posible realizar esta plataforma de producción audiovisual.
Se seleccionaron 11 carpetas de producción y 4 proyectos de postproducción. Los cuales del 8 al 12 de Agosto en el Centro Cultural de España en México recibirán asesorías individuales y colectivas por realizadores audiovisuales y especialistas en estudios de género y derechos humanos. También habrá un jurado de producción y postproducción que seleccione primer y segundo lugar por convocatoria a los que se les otorgaran premios que posibiliten la terminación de sus proyectos.
Asimismo, este año, los proyectos seleccionados en las emisiones pasadas, también formarán parte de la selección oficial de MICGénero 2016, Vs. Media: Democracia, medios & feminismo.
Patrocinado por

Medios y aliados

Con el apoyo de

