GenderLab/Work in Progress
Convocatoria | Plataforma: Desarrollo de proyectos | Cerrada 30 de junio 2018
MICGénero, Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género y ACGIC A.C., Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural, invitan a cineastas y casas productoras a inscribir carpetas de producción para proyectos audiovisuales con perspectiva de género, para participar en la quinta edición de GenderLab / Work in Progress, plataforma: desarrollo de proyectos.
BASES:
1 Podrán participar personas de cualquier nacionalidad que presenten carpetas de desarrollo para largometrajes y cortometrajes a producirse en Latinoamérica, EUA, España. (El premio EFD es exclusivamente para proyectos de México, España, Colombia y Los Ángeles).
2 Podrán participar proyectos de largometraje y cortometraje tanto de ficción como de documental que aborden la perspectiva de género y los derechos humanos.
3 Las carpetas deben incluir:
a Guion
b En caso de documental presentar argumento desarrollado donde se explique el proyecto, personajes principales, planteamiento general y, cuando aplique, fotografías o resumen de la investigación que sustenta el documental.
C Sinopsis
d Texto o carta de director(a)
e Currículum de director(a), productor(a), guionista y fotógrafa/o. En caso de tener, incluir director(a) de arte, diseñador(a) de vestuario, editor(a), diseñador(a) sonoro, sonido directo, música, postproductor(a).
f Desglose de guion (breakdown)
g Ruta crítica
h Plan de rodaje
i Presupuesto (resumen de presupuesto, presupuesto desglosado, esquema financiero)
j Propuesta visual
k Propuesta sonora
l Propuesta de cast
m Certificado de registro de guion ante instituciones de derechos de autor
n En caso de no ser propietario, incluir contrato de cesión de derechos del guion
4 Los proyectos deben estar en etapa de búsqueda de financiamiento para su producción.
5 Se elegirán cinco carpetas de largometraje y cinco de cortometraje para participar en el laboratorio de desarrollo de proyectos: GenderLab/Work in Progress, de MICGénero Industria.
6 El laboratorio de producción se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto en la Ciudad de México. Las y los participantes tomarán talleres con reconocidos profesionales de la producción audiovisual nacionales e internacionales.
7 Las y los representantes de las carpetas seleccionadas presentarán su proyecto ante un jurado y audiencia de profesionales de la industria audiovisual para competir por los siguientes premios.
a Primer lugar largometraje: Premio EFD de renta de equipo por siete días (gastos a cubrir: seguro de equipo).
b Mención honorífica largometraje: Bundle Movie Magic Budgeting and
Scheduling de Entertainment Partners.
c Primer lugar cortometraje: Premio EFD de renta de equipo por tres días (gastos a cubrir: seguro de equipo).
d Mención Honorífica cortometraje: Bundle Movie Magic Scheduling de Entertainment Partners.
Los proyectos seleccionados obtendrán:
1 Seis noches de hospedaje en la Ciudad de México durante la duración de GenderLab/Work in Progress del 6 al 10 de agosto para un(a) representante del proyecto seleccionado.
2 Acreditación para todas las actividades de MICGénero Tour 2018 en la Ciudad de México.
3 Publicación de la información del proyecto y de sus representantes en el catálogo de Industria 2018.
4 Las y los representantes del proyecto participarán en un taller de formación cinematográfica enfocado a guion, preproducción y producción, así como asesorías personalizadas con tutores para fortalecer los proyectos.
5 Las y los representantes de las carpetas seleccionadas realizarán un pitching ante el jurado de GenderLab/Work in Progress 2018.
6 El jurado estará conformado por profesionales del cine y el audiovisual nacionales e internacionales.
7 El jurado elegirá un proyecto ganador y una mención honorífica en cada categoría (dos carpetas de largometraje y dos carpetas de cortometraje).
8 La participación en el encuentro GenderLab/Work in Progress no tiene costo. Los gastos de traslado a la Ciudad de México y de alimentación correrán a cargo de quienes representen a los proyectos participantes.
INSCRIPCIÓN:
1 Acceder a la página web de micgenero.com y registrar el proyecto en la pestaña Industria / GenderLab/Work in Progress a más tardar el 30 de junio de 2018.
2 Enviar la carpeta completa en PDF.
3 Los proyectos serán seleccionados por un comité integrado por miembros de la comunidad cinematográfica mexicana y de los estudios de género, nombrados en común acuerdo por la Organización del Encuentro (MICGénero y ACGIC A.C.).
4 La decisión de este Comité será inapelable.
6 Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 5 de julio de 2018 y se publicarán en la página: www.micgenero.com, así como en las redes sociales de MICGénero, GenderLab y ACGIC A.C.
7 En el caso del proyecto ganador del primer premio, EFD compartirá crédito de coproducción, entiéndase socios del proyecto bajo un esquema presupuestal concreto y final del mismo. El premio EFD es exclusivamente para proyectos de México, España, Colombia y Los Ángeles.
8 El Comité Organizador se reserva el derecho de incluir proyectos por invitación directa.
9 Los proyectos deberán de enviar la siguiente información al correo genderlab@micgenero.com para completar el proceso de inscripción:
A Sinopsis corta (máximo 500 caracteres en Arial de 12 ptos. a doble espacio) en español e inglés.
B Breve biofilmografía de director(a) y productor(a) en español e inglés
C Estado en que se encuentra el proyecto, apoyos recibidos, compromisos contraídos, posibles coproductores nacionales y/o internacionales.
D Foto de director(a) y productor(a) en formato jpg, 300 dpi.
PREMIACIÓN:
1 Los proyectos ganadores deberán de incorporar logotipos de acuerdo al premio que reciban (EFD) con la leyenda “GenderLab/Work in Progress 2018” y el logo de MICGénero 2018 en los créditos iniciales de la película terminada.
2 En la publicidad (afiches, postales y otros) y material de prensa de la película terminada debe aparecer el siguiente texto entre palmares “GenderLab
2018” arriba del logo de MICGénero. (El comité organizador proporcionará el logotipo).
3 Las películas ganadoras del certamen se comprometen a ejercer el premio con EFD durante los 24 meses posteriores a la clausura del GenderLab.
4 Los proyectos ganadores formarán parte de la selección oficial de MICGénero 2019 o podrán participar en el edición de GenderLab / Work in Progress en la categoría de postproducción.
5 Toda postulación supone la aceptación de estas bases.