MICGénero Tour 2020
Resultados de la Convocatoria “100 horas de activismo”
Este año nuestra realidad social cambió y todos los espacios y actividades tuvimos que adaptarnos. El Tour 2020 de MICGénero, Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, por primera vez lleva sus actividades de proyección y formación a una versión en línea, lo cual, si bien nos permite llegar más lejos, también nos ha limitado en otros aspectos.
Cada edición, desde el 2016 que se unió la actividad de formación “100 horas de activismo” a la Muestra, hemos buscado la participación de más de 100 ponentes en nuestras diversas sedes del país, este año solo hemos podido seleccionar a 24 personas para las actividades en línea y 11 para las actividades en el Estado de Guerrero.
Nos encontramos muy felices de ver la amplia respuesta que tuvo la convocatoria a pesar de la situación contextual y los ánimos que ello conlleva; agradecemos a todas las personas activistas y en la academia, a ONGs, funcionarias y funcionarios, estudiantes de posgrado que postularon para donar una hora de su tiempo en una charla/debate para hablar sobre los estudios de género y derechos humanos en torno a la Selección Oficial de películas de la Muestra.
En total contamos con 77 aplicaciones a la Convocatoria, de más de 20 ciudades de México y dos ciudades internacionales. Tal registro corresponde a 59 mujeres y 18 hombres.
De las 12 categorías para elegir dentro de la Muestra, las de mayor interés fueron: VS. Media, Infancias y DDHH, Derechos sexuales y reproductivos y Resiliencia.
Podrán seguir las actividades de “100 horas de activismo” en las redes sociales de la MICGénero del 11 de septiembre al 4 de octubre y en el Estado de Guerrero las actividades presenciales se desarrollarán del 8 al 15 de octubre.
Resultados por categoría
VS. Media
-Sandra Luz Sosa Vilchis
-Dahlia Sosa
Infancias y DDHH
-Anahí Silva Tosca
-Aurora Georgina Bustos Arellano
Derechos sexuales y reproductivos
-REDefine / Tabata Garcia Rubio & Carolina Ramírez García
-Vulgar.mx / Melina Gaze & Sucia Urrea
Resiliencia
-Hugo Gómez Hernández
-Lorena Dairen Rodríguez Valencia
Queer y Postporno
-Georgina Carbajal Valencia
-Benjamín José Manuel Martínez Castañeda
Encierros y reclusión
-Sara Elena Velázquez Moreno
-Sara Bautista Espinel
Movilidad humana y migración:
-Galia Cozzi Berrondo
-Mitzi Tamara Lopez Murrieta
Etarismo
-Francisco Contreras Sánchez
-Frida Josette Ponce Carrillo
Cuerpo atlético:
-Mónica Lourdes Mendoza Moctezuma
-Matilde Margarita Domínguez Cornejo
Disonancias:
-Ytzel Maya Jiménez
-Nohemí Silva Ruiz
Ecofeminismos:
-Laura Carolina Castañeda Sua
– Ana Luisa Ruiz García
Minoridades en foco:
-Juan José Carrillo Cruz
-Isabel Martin del Campo Ludlow
Resultados en Estado de Guerrero:
Acapulco
-Vanessa Ishel Ortega Castillo
-Miguel Benítez Ramírez
-Alfonso Pérez Vicente
Chilpancingo
-Cristina Ocampo Curiel
-Erika Adriana Escobar Abarca
-Angélica Gutiérrez y Salgado
-Livier Poblete Gutiérrez
-Xochilt Heredia Barrientos
-Mirko Jozic López Castro
Iguala
-Kaly Victoria Delgado
Tlapa
-Jenny Villarreal Casarrubias