MICGénero Tour 2020 | Selección Oficial
Disonancias
La categoría Disonancias de la Selección Oficial MICGénero Tour 2020, se conforma por tres documentales, dos de ellos largometrajes y un cortometraje; conoce más sobre esta categoría y las películas que la integran este año.
La disonancia no busca armonizar, sino hacer un corto circuito, pero esto sólo es posible en espacios de conflicto, choque y resistencia. En este sentido, los feminismos, la teoría queer y los derechos humanos propician la disonancia a través de posturas críticas. La disonancia no puede contenerse, es un brote, contaminación que infecta la norma. Se trata de prácticas contestatarias enunciadas por todos los medios posibles, desde sonidos queer, géneros musicales ambiguos, texturas imposibles, al igual que las posturas corporales y gestos que las acompañan.
Películas:
Mujer Salvaje
Dirección: Nadia Martínez| Producción:Nadia Martínez
Documental
Argentina
2019 | Duración: 63’
Sinopsis
Esta es la historia de dos viajes: uno hecho por el grupo argentino de percusiones exclusivamente femenino, Leguereale y otro el viaje en un sonido interno. El encuentro de estos dos y la búsqueda de un sonido común acaban creando un espacio que genera un vínculo de sororidad en la distancia, una manera posible y utópica de vivir en el presente.
En el murmullo del viento
Dirección: Nina Wara Carrasco| Producción: Pedro Lijeron
Documental
México/Bolivia
2018 | Duración: 61’
Sinopsis
Las fantásticas historias sobre la música de los rituales en el norte de Potosí en Bolivia son una excusa perfecta para regresar al lugar idílico de la infancia, donde la directora se enfrenta a la dificultad del paso del tiempo y del desarraigamiento.
Throat Singing in Kangirsuk
Dirección: Eva Kaukai, Manon Chamberland| Producción: Manon Chamberland
Documental
Canadá
2018 | Duración: 4’
Sinopsis
Eva Kaukai y Manon Chamberland practican el arte inuk del canto con la garganta en su pequeño pueblo de Kangirsuk. Sus voces fascinantes atraviesan las cuatro temporadas de su tierra ártica.