MICGénero Tour 2020 | Selección Oficial
Infancias y Derechos Humanos
La categoría de Infancias y Derechos Humanos de la Selección Oficial MICGénero Tour 2020, se conforma por cuatro largometrajes, tres de ellos documentales y uno de ficción; así como de cuatro cortometrajes, tres de ellos de ficción y un documental; conoce más sobre esta categoría y las películas que la integran este año.
La socialización de género es un aspecto importante en la primera infancia, mediante ésta se sientan las bases de los estereotipos de género, al ser procesos de aprendizaje cultural de los papeles asignados a cada uno según su sexo. Así mismo, las crisis económicas, políticas y de paz acrecientan las víctimas de personas desplazadas, refugiadas y migrantes, y en particular de infantes que deberán de sobrevivir a estos duros cambios.
En el nombre de Tania
Dirección: Mary Jimenez/Bénédicte Liénard | Producción: Hanne Phlypo
Documental
Bélgica
2019 | Duración: 85 minutos
Sinopsis
Las directoras narran la historia de una mujer joven que está forzada a prostituirse cuando su intento inicial para escaparse de las limitaciones sofocantes de su pueblo sale mal. La película reconstituye un espacio de dignidad y le devuelve su voz y su identidad.
Charter
Dirección: Amanda Kernell | Producción: Lars Lindström & Eva Âkergren
Ficción
Suecia
2020 | Duración: 94 minutos
Sinopsis
Tras el divorcio, Alice lleva dos meses sin ver a sus hijos mientras espera la resolución judicial sobre la custodia. Cuando su hijo la llama en mitad de la noche, Alice toma medidas, secuestrando a los niños en un viaje a las Islas Canarias.
La voz propia
Dirección y Producción: Valeria Sartori
Documental
Argentina
2019 | Duración: 70 minutos
Sinopsis
Un grupo de mujeres que sufrieron de abusos sexuales durante su niñez se sienta y eleva su voz, y narran en primera persona sus difíciles historias personales. En tiempos de movimientos como el #MeToo, sus voces son herramientas para la visibildad del problema.
Malamadre
Dirección: Amparo Aguilar | Producción: Carolina Alvarez
Documental
Argentina
2019 | Duración: 70 minutos
Sinopsis
Ser madre no es el único mandato, hay que ser una buena madre también.
I am Mackenzie
Dirección: Artemis Anastasiadou | Producción: Lauren Izard
Ficción
Estados Unidos Americanos
2019 | Duración: 19 minutos
Sinopsis
Atrapada entre masculinidad tóxica, un vestido de lentejuelas y un crush, una adolescente patinadora que creció en Tejas va a tener sexo por primera vez en la parte trasera del camión de su padre. Es una historia sobre correr hacía el amor, cometer errores; una historia sobre encontrar la valentía de mirar honestamente a sí mismo.
Abrir la tierra
Dirección: Alejandro Zuno | Producción: Iliana Reyes & Jérémy Renaux
Documental
México
2019 | Duración: 19 minutos
Sinopsis
El 11 de diciembre del 2013, Víctor Álvarez y nueve hombres jóvenes están detenidos en medio de una operación de seguridad organizada por la policía local veracruzana, en México. Sus paraderos permanecen desconocidos hasta hoy. Perla, la madre de Víctor, lo busca desde entonces. Abrir la tierra es el retrato de su combate doloroso e incansable para obtener justicia y verdad.
Aube
Dirección: Valentine Lapière | Producción: Erika Meda & David Borgeaud
Ficción
Bélgica
2019 | Duración: 15 minutos
Sinopsis
Kim, 14 años, entra en una cárcel para jóvenes por primera vez. Sin libertad, tiene que conformarse con reglas estrictas, y pierde sus referencias. Para reencontrar a su aliento, Kim tendrá que encontrar un lugar, desarrollar un nuevo equilibrio.
Lolo
Dirección: Leandro Goddinho & Paulo Menezes | Producción: Leandro Goddinho, Markus Kaatsch & Paulo Menezes
Ficción
Alemania
2019 | Duración: 13 minutos
Sinopsis
Lolo es un niño de 11 años, abiertamente homosexual, que intenta convencer a Max, su primer amor, de revelar públicamente su relación en la fiesta de la escuela.