Noticias

MICGénero presenta el cartel oficial de su Tour 2022
julio 25, 2022 Jenniffer Córdova

MICGénero presenta el cartel oficial de su Tour 2022

 

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género llega a su decimoprimera edición, con el foco sobre temas urgentes que viven las mujeres, la comunidad LGBTIQ+, el planeta y todos los seres que lo habitamos.

Para el Tour 2022, la imagen del cartel estuvo a cargo de la artista visual Erika Rivera Iñiguez ( @erika__rivera ) (Guadalajara, 1989) Licenciada en diseño para la comunicación gráfica de la escuela de Arte, Arquitectura y diseño de la Universidad de Guadalajara.

La ilustración muestra a una mujer que se relaciona con la naturaleza. Partimos de una gran interrogante ¿Cómo se interactúa con la naturaleza después de un encierro emocional, de un encierro pandémico, de una lucha (que sigue)?

“Las narrativas que surgen de esta interrogante es lo que me inspiró a desarrollar esta pieza para MICGénero. Durante estos dos años que llevamos, en esto a lo que los políticos han llamado “nueva normalidad” se tienen en mente la escasez de agua que ha llevado el impacto ambiental, las violencias de género y abuso doméstico que se potencializa en la pandemia. Sin embargo parece que hasta con el nombre “nueva NORMALIDAD” estos temas nunca van a surgir como un problema”.

Erika Rivera Iñiguez  comenzó su carrera en el 2014 como artista visual y diseñadora editorial. En 2015 cofundó la editorial “El quinqué, Cooperativa Editorial”. Además, trabajó durante seis años como ilustradora y directora de arte en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y la Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA). En su obra ha combinado estas dos pasiones, la literatura y la pintura. Se desempeña como muralista, pintora e ilustradora. Actualmente, realiza el diplomado avanzado en la RMIT de artes visuales en Melbourne, Australia.

Erika presentó su primera exposición individual en la Ciudad de México en octubre de 2021 llamada “Apuntes para un Tema Desconocido.’’ Sus imágenes encarnan el cuerpo femenino, la naturaleza y los animales creando diferentes narrativas emocionales y espirituales. Su exploración de texturas, formas y colores tiene una composición simbólica y una visión fresca de las siluetas.

Vestida con el trabajo creativo y artístico de Erika, ésta 11a edición se realizará de manera híbrida (presencial y en línea) del 4 de agosto al 8 de septiembre, con actividades en la CDMX, Guanajuato, Toluca, Xalapa, Cuernavaca, Guadalajara, Zapopan, Playa del Carmen, Mérida, Monterrey, San Cristóbal de las Casas y Morelia.