MICGénero Tour 2021 | Selección Oficial
Etarismo y Relaciones intergeneracionales
La categoría de Etarismo y Relaciones intergeneracionales de la Selección Oficial MICGénero Tour 2021, se conforma por un largometraje de ficción y un cortometraje documental; conoce más sobre esta categoría y las películas que la integran este año.
La teoría queer es la aproximación teórica a la disidencia sexual y la deconstrucción de las identidades sexuales que han sido estigmatizadas. A través de la resignificación, esta forma de pensamiento reivindica que el ejercicio de sexualidades distintas es un derecho humano. El postporno, en cambio, tiene vínculos con el activismo queer y el postfeminismo: es otra forma de hacer, consumir, producir e interpretar pornografía y narrativa erótica; ya que plantea un replanteamiento crítico del tratamiento de las imágenes, los roles sexuales, los estereotipos de género y las situaciones.
Películas
Invisibles*
Dirección: Gracia Querejeta
Ficción
España
202o | Duración: 83’
Sinopsis
La historia refleja la vida de Julia, Elsa y Amelia, tres amigas que un día decidieron comenzar a caminar juntas una vez por semana. Lo que empezó por ser una mera distracción y una forma de hacer ejercicio se ha terminado por convertir en una necesidad. Porque esos paseos les sirven también para estar informadas de lo que a cada una de ellas les ocurre. Poco a poco irán descubriendo que la amistad no es siempre idílica, que en la amistad también se guardan secretos y se recurre a la mentira.
Tía Lucía
Dirección: Montserrat Corona Villafuentes
Documental
México
2021 | Duración: 10’
Sinopsis
Tía Lucía es un retrato documental que nos habla del destino, a través de la vida de Lucía, la última partera en la meseta de Jala, municipio de Nayarit.
*Gracias al apoyo de la Embajada de España en México

