
Retrospectiva María Félix
La diosa arrodillada

Dirección: Roberto Gavaldón
Ficción
México
1947
Reparto: María Félix, Arturo de Córdova, Rosario Granados, Rafael Alcayde.
Sinopsis
El millonario Antonio (Arturo de Córdova) obsequia a su esposa Elena (Rosario Granados) la estatua de una mujer desnuda como regalo de aniversario nupcial. La modelo que posó para la estatua es Raquel (María Félix), amante de Antonio. Raquel exige a Antonio que se divorcie de su esposa y poco después ésta muere bajo circunstancias misteriosas y que ahora debe ocultar de los ojos ajenos.
El filme que unió a María Félix con Roberto Gavaldón fue la diosa arrodillada, largometraje que cuenta el trágico triángulo amoroso de Antonio (Arturo de Córdova), Raquel (María Félix) y Elena (Rosario Granados). El torbellino de pasiones se exacerba cuando Antonio, quién esta casado con Elena, le obsequia una estatua de una mujer desnuda, siendo la modelo Raquel y volviendo el reencuentro de ambos en una pesada y oscura decisión de Antonio de asesinar a su esposa para tener una vida con Raquel. María Félix, demuestra en este papel el desarrollo de los elementos que la van a caracterizar durante las siguientes décadas del cine mexicano: belleza, pasión, fortaleza. Su papel recuerda mucho a las mujeres fatales del cine de bataclanas y rumberas, sin embargo, María Félix se aleja del papel de la mujer nocturna al apoderarse del destino de Antonio desde prácticamente la primera escena, aceptando también su rol protagónico dentro de la vida de éste, separándola totalmente de personajes encarnados por Ninón Sevilla, María Antonieta Pons u otras. Aunque predomina el melodrama, el filme se acercó más al cine noir gracias a la contribución de José Revueltas en el guion, dándole un peso enorme a los dos personajes femeninos del filme Raquel y Elena, que marcan los destinos de los hombres, muy al contrario del cine que se acostumbro durante toda la década de los cuarenta en México.