Programa de mano

Consulta el Programa de mano ¡aquí!

Selección Oficial

Home

Cartel oficial MICGénero Tour 2023

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, en su décimo segunda edición, MICGénero Tour 2023, se llevará a cabo del 3 de agosto al 7 de septiembre en 13 estados de la república mexicana: Cdmx, Baja California,  Chiapas,  Estado de México, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán Y Quintana Roo. Este año, sigue explorando el tema de la violencia de género en todas sus formas, dándole foco en el campo audiovisual y la representación cinematográfica. 

Para el cartel oficial de MICGénero Tour 2023, hemos elegido la fotografía titulada “La niña”, autoría del fotógrafo camarguense Eduardo Talamantes, tomada en la marcha del 8M de este año en la capital del estado de Chihuahua, la cual se hizo viral despertando múltiples y variadas interpretaciones y reacciones pero sobre todo, logró evidenciar los contrastes y desigualdades sociales. La imagen, nos confronta directamente con la problemática del trabajo infantil y la falta de acceso a una vida digna y bienestar en las infancias actualmente. Sin embargo, se hacen visibles muchas otras interpretaciones sobre la violencia de género y realidades raciales, etarias, clase y etnia. Con esto, queremos continuar reflexionando sobre lo mucho que nos hace falta por hacer como sociedad para que la justicia social sea alcanzada para todas las personas.

SOBRE LA FOTOGRAFÍA Y SU AUTOR

Edgar Eduardo Fernández Talamantes, conocido también como Lalo Talamantes, nació un 11 de octubre de 1992 en Camargo, Chihuahua, México. Es un fotógrafo con 4 años de experiencia en donde sus primeros trabajos sobre “La Lucha por el Agua de Chihuahua” lo consolidaron como fotógrafo documental. Actualmente trabaja para las oficinas de comunicación social del gobierno de Camargo, aunque su trabajo le pide a diario realizar fotografías del ámbito político, también recurre a la fotografía documental como las del pasado 8 de marzo, donde especialmente la foto de “La Niña” le ha dado la vuelta a México generando diversas opiniones.

¿Qué significa una fotografía como la de “La Niña” para Lalo Talamantes?

“Es una fotografía de mucha carga simbólica que permite la reflexión y que ha provocado muchos discursos internos, pocas fotos lo hacen.

El momento en que la hice fue cuando estaba buscando la placa de Marisela Escobedo, cuando la encontré le hice unas fotos y en eso vi pasar a la niña, la seguí durante unos 50 metros, de lejos para no incomodar ni a ella ni a las mujeres que estaban protestando enfrente de la puerta, y en la esquina vi que la niña se detuvo a contemplar, al instante y sin dudarlo busqué la mejor posición para sacar la foto. Saqué varias, tengo toda la serie desde que la niña va caminando sobre los vidrios rotos de las ventanas, cuando pasa por dónde estaban pintando el frente del palacio de gobierno y finalmente cuando llega a la esquina y se retira ella de ahí. Solo fue ese instante, unos 5 minutos quizá, de ahí ya no vi a la niña.

La serie fotográfica sobre el 8M en Chihuahua ha sido un trabajo difícil, fueron horas de intenso movimiento donde miles de mujeres expresaron, como pocas veces se ve, su sentir”

Facebook: Lalo Fernández Talamantes
Instagram: Laloftalamantes