7 de Agosto — 11 de Septiembre

Voluntariado 2025

Convocatoria abierta

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género llega a su decimocuarta edición con el Tour 2025. En CDMX del 28 de agosto al 7 de septiembre. Participa en una experiencia de formación con enfoque en derechos humanos, cine y perspectiva de género. El séptimo contribuye a debatir, ya sea de forma directa o indirecta, sobre relaciones de poder, sexualidad, clase, etnia y roles de género, por lo que esta Muestra propone acercar los estudios de género y los derechos humanos a un público diverso que puede o no estar familiarizado con estos temas a través del cine y otras disciplinas.

¿Qué se necesita para ser parte del voluntariado?

1. Leer la convocatoria completa con atención.
2. Vivir en CDMX y ser mayor de edad (18+).
3. Interés por temáticas relativas al género y los derechos humanos.
4. Gusto por el cine y por la realización de actividades culturales.
5. Mantener un alto nivel de respeto y compromiso.
6. Disponibilidad de tiempo para apoyar de manera remota y virtual, así como de forma presencial.
7. Cumplir con los perfiles para voluntariado según el área de interés.
8. Tener una entrevista previa a la asignación de área.
9. Cubrir las capacitaciones requeridas.
10. Acudir a la Junta General.

Las áreas donde requerimos talento y apoyo voluntario son:

Atención en Sede: Es parte de la imagen del festival y es el enlace con el público, realizadores y prensa asistente. Su labor será el apoyo en cada una de nuestras sedes. Buscamos personas con buena actitud, presencia, facilidad de palabra, organización, disponibilidad de tiempo y responsabilidad. Apoyarás en la logística antes, durante y después de cada proyección. Se dará información al público en general sobre las películas y eventos del festival.

Making Of: Realiza el registro fotográfico y de video de todo lo que ocurre durante la Muestra. Esta área requiere experiencia previa o conocimientos básicos técnicos y es necesario contar con equipo propio. Se apoya en diferentes sedes cada día. Redes Sociales: Ser una persona creativa con gusto en generar contenido y conectar con audiencias a través de plataformas digitales por medio de reels, historias, carruseles y entrevistas empleando un lenguaje incluyente y con perspectiva de género. Es necesario contar con un equipo móvil que cuente con apps de edición libre de preferencia.

Producción y Logística: Apoyar en la ejecución de las diversas actividades y proyecciones en la preparación, organización y ejecución de manera presencial. Requiere de un alto nivel de compromiso, puntualidad y disponibilidad horaria.

La participación y apoyo del voluntariado es una valiosa suma de talento para el desarrollo MICGénero por eso esperamos que disfruten de su experiencia con el equipo de organización al máximo. Es por esto que tenemos la norma de cero tolerancia a ninguna acción de discriminación ni violencia. Es por ello que ofrecemos:

• Acceso a funciones de visionado de la selección oficial previo al inicio de Tour 2025 en CDMX
• Sesiones de capacitación
• Constancia de participación ]
• Playera y acreditación oficial
• Boxlunch e hidratación Y lo más valioso, tener la oportunidad de conocer otras personas con interés en el cine, perspectiva de género y derechos humanos, así como experiencia profesional en un evento cinematográfico reconocido a nivel nacional.

Cumplir 14 años ha sido posible gracias al invaluable apoyo de quienes han sido parte del voluntariado, que año con año ofrecen su tiempo, esfuerzo y dedicación a la promoción, difusión y exhibición de la programación como de las actividades especiales de cada edición.

Esperamos nos permitas conocerte sumándote a esta edición ¡Te esperamos! Haz tu registro aquí